La Historia de Nuestra Parroquia

A principios de 1920, mujeres líderes Hispanas presentaron al Obispo Tihen una petición de tener una parroquia bajo el encargo de los Padres Teatinos. Desde el inicio, hispanos querían que la parroquia se llamara San Cayetano. En Mayo 1922, el Obispo Tihen estableció la Parroquia de San Cayetano en Denver y arreglo para que el Padre Bartholomew Caldentey, un padre Teatino de Durango, empezara a dar misas para la comunidad Hispana en el sótano de la Iglesia de San Leo.

En tan solo un año, la congregación de San Cayetano creció tanto que ya no cabían en el sótano de la Iglesia de San Leo. El Padre Caldentey, al ver esto, decidió acercarse al filántropo John K. Mullen para presentarle la idea de usar su antigua casa en Auraria como el sitio de la iglesia. En 1923, la Señora Mullen, dono su casa a la Parroquia de San Cayetano. De inmediato, la parroquia se mudó del sótano de San Leo y a la pequeña casa que se convertiría en la Parroquia de San Cayetano donde se daría misas, clases y reuniones. La parroquia recibió un préstamo de $15,000 para construir la nueva parroquia y empezó el proyecto el 1 de Octubre del 1924. Para Enero del 1925 se había acabado la construcción del sótano de la iglesia pero también los fondos. Gracias a la grande donación de John K. Mullen, el 1 de Marzo del 1926 fue consagrada la Iglesia Española del Renacimiento Colonial con 700 asientos y el 21 de Marzo fue completada. Seis Hermanas de San Benito de Atchison Kansas abrieron el convento y la Escuela de San Cayetano en 1935. Construcción en la escuela y el convento empezó y fue dedicada el 29 de Junio 1937. Fue localizada en West 12th Avenue y la calle Umatilla en Denver. Esta pequeña misión fue servida por la parroquia hasta que desapareció en la inundación del 1965.

La Parroquia de San Cayetano continuó sirviendo con el enfoque en la comunidad hispana en Auraria hasta 1973. La Autoridad de Renovación Urbana de Denver empezó a demoler los vecindarios alrededor de la parroquia para hacer lugar al Centro de Educación Superior de Auraria en 1970. Parroquianos lucharon junto con preservacioncitas para por lo menos guardar el edificio de la antigua iglesia. En 1970, la Iglesia de San Cayetano fue declarada un lugar histórico en el Registro Nacional de Lugares Históricos y Denver Landmark Preservation Commission así asegurando la iglesia quedaría en tacto. La Escuela de San Cayetano fue cerrada en 1970.

En 1973, la construcción en el campus de Auraria forzó a la parroquia a ser relocalizada y la escuela a ser destruida. El lugar histórico de la iglesia, la primera parroquia hispana en Denver, se hizo parte del nuevo campus de Auraria como el centro de San Cayetano y continúa siendo usada como un auditorio para charlas, conciertos, recitales y otros eventos comunitarios. La parroquia de San Cayetano fue relocalizada al suroeste de Denver y una nueva parroquia fue construida en 1975 bajo la dirección de dos sacerdotes teatinos: Rev. James Prohens, C.R. y Rev. Tomas Fraile, C.R. quienes sirvieron a la parroquia juntos por 34 años. El Padre Jaime Prohens sirvió como pastor de la iglesia hasta su fallecimiento en el 2007. El Padre Tomas Fraile al igual sirvió a la parroquia hasta su recién fallecimiento en el 2014. Ahora, la parroquia está bajo la dirección de dos sacerdotes pertenecientes a la Arquidiócesis de Denver: Padre Ángel Pérez-López como párroco y el Padre Xavier Espinoza como vicario. La Iglesia de San Cayetano sirve como una parroquia nacional para hispanos.